Devocionales y Artículos Cristianos

viernes, 17 de noviembre de 2023

¿Quién cambió el sábado al domingo?


Puede leer desde Genesis hasta Apocalipsis, y no hallará que Cristo o los apóstoles hayan cambiado la santidad del Sábado al domingo.

¿Entonces quién lo hizo? En profeta Daniel profetizó acerca de un poder impostor, llamado cuerno pequeño que trataría de cambiar los tiempos y la ley (Daniel 7:25).

Todas las características de este cuernito, apuntan al surgimiento del papado en el año 538-1798 DC, fue la iglesia católica la que cambió la santidad del Sábado al domingo, Ud puede leer un catecismo católicos y lo notara, quitaron el segundo mandamiento qué habla de las imágenes (Éxodo 20:4), y quitaron el cuarto que habla del Sábado como día de reposo (Éxodo 20:8-11) y pusieron santificar la fiestas "los domingos"

LOS CATÓLICOS LO ADMITEN 

La misma iglesia católica admite que no hay base bíblica para guardar el domingo como día de reposo, que solo es un mandamiento impuesto por la iglesia, admitiendo que ellos cambiaron la solemnidad del Sábado al domingo, veamos lo que dicen: 

“La Iglesia Católica por más de mil años antes de la existencia de un protestante, por virtud de su misión divina, cambió el día de Sábado a Domingo.” (The Catholic Mirror, septiembre de 1893, citado en ¿Que Hay Detrás del Nuevo Orden Mundial, IBE, Inc [Dept. P, PO Box 352, Jemison, AL 35085-0352, USA], p. 49).

“Fue la Iglesia Católica la cual, por la autoridad de Jesucristo, ha transferido este reposo [el sábado] a el domingo...Así pues, la observancia del domingo por los protestantes es un homenaje que ellos rinden, a pesar de ellos mismos, a la autoridad de la Iglesia [Católica]’. - Monseñor Louis Segur, Plain Talk About the Protestantism of Today (1868), p. 213, citado en Sunday Holiness, [‘Let There Be Light’ Ministries].

“El domingo es una institución católica y sus demandas a observarlo pueden ser defendidas únicamente mediante principios católicos...Desde el principio hasta el fin de las Escrituras no hay un sólo versículo que autoriza el cambio del día de la adoración pública semanal del último día de la semana al primero.” - Catholic Press, [Sydney, Australia], agosto de 1900, citado por Sessler, To Be God of One World, p. 96.

“Sería bueno recordarles a los presbiterianos, bautistas, metodistas y a todos los demás cristianos que la Biblia no los apoya en ningún lugar en su observancia del domingo. El domingo es una institución de la Iglesia Católica Romana, y aquellos que observen ese día observan un mandamiento de la Iglesia Católica.” - Sacerdote Brady, en: News, de Elizabeth, New Jersey, 18 de marzo de 1903, citado en Sunday Holiness.

“Podrás leer la Biblia desde Genesis hasta Apocalipsis, y no encontrarás ni una sola línea que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras mandan la observancia religiosa del Sábado, el día que nosotros nunca santificamos”— Cardenal  James Gibbons, la fe de nuestros padres edición 88 p. 89.

¿CUANDO SE REALIZÓ ESTE CAMBIO?

“Observamos el domingo en lugar del sábado porque la Iglesia Católica, en el Concilio de Laodicea (336 d. de JC.), transfirió la solemnidad del sábado al domingo.” - Peter Geiermann, C.S.S.R., The Converts Catechism of Catholic Doctrine (1910), p. 50, citado en Questions on Doctrine, p. 170. Ibid.

Como vemos, las evidencias son abrumadoras, ellos mismo aceptan que han engañado al mundo protestante. Si en verdad Jesús hubiese querido plasmar esa idea de un cambio de día, lo hubiera dicho sin ninguna ambigüedad. Por otro lado Jesús dijo que no venía a quitar la ley (Mateo 5:17), mas bien a darle su verdadero valor (Mateo 5:18-19).

No hay comentarios:

Publicar un comentario